
Profesor-Investigador de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) desde 1986. Ingeniera Agrícola, egresada de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México con Maestría en Ciencias Agrícolas, especialidad Fisiología Vegetal por el Colegio de Postgraduados y Doctorado en Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales por la Universidad de Valladolid, España. Especialista en propagación vegetal y conservación de germoplasma. Profesora de las asignaturas: Anatomía y Fisiología Vegetal, Ecología Forestal Aplicada y Manejo y Conservación de Germoplasma en la UJAT. Jefa de Investigación en la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT (período 1999-2007). Representante de México de la Sociedad Interamericana de Horticultura Tropical (2003-2018). Premio al Mérito Académico por la UJAT en dos ocasiones. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología). Como autor y coautor ha publicado cinco libros y dos capítulos de libros. Autor y coautor de alrededor de 25 artículos científicos. Responsable de proyectos de investigación sobre propagación de especies nativas frutales y forestales tropicales que son los temas de publicación también. Coordinadora de dos capítulos del libro: “La Biodiversidad en Tabasco: Estudio de caso” editado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de La Biodiversidad (CONABIO). Conferencista en eventos nacionales e internacionales latinoamericanos. Editor Asociado de la Revista Bioagro. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Barquisimeto, Venezuela). Email: ginasimon@hotmail.com
CONFERENCIA:
Annona reticulata L. UNA ESPECIE DE INTERÉS