Ing. Agrícola egresada de  la UNAM, Master en Viticultura y Enología en la Universidad Politécnica de Madrid, Maestra  en Fruticultura y Doctora en Ciencias del  Colegio de Posgraduados. Profesora e investigadora del departamento de Fitotecnia, en la Universidad Autónoma de Chapingo. Imparto cursos en las áreas de fruticultura y propagación de plantas. Las tesis de mis estudiantes han tocado temas relacionados con manejo convencional y forzado de huertos frutales, aplicación de fitorreguladores y la reproducción vegetativa y sexual, principalmente, investigando en especies tales como manzano, durazno, uva, naranja, limón y papaya, entre otras; con particular interés en la propagación por semilla, de las especies de la familia botánica Annonaceae:  macrophylata (ilama), muricata (guanábana), cherimola (chirimoya), purpurea (chincuya) y squamosa (saramuyo). Expositora y ponente, en 75 eventos científicos-técnicos, a nivel nacional e internacional; directora y/o asesora de más de 60 tesis y publicado 22 artículos en revistas científico – técnicas: Terra, Chapingo, Agrociencia, Acta Horticulturae, Proceedings of the de Interamerican Society for Tropical Horticulture, Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas y AgroProductividad; editora y compiladora de 7 libros, el último de ellos en versión digital: Anonáceas. Plantas Antiguas. Estudios recientes. Parte 2. Integrante de la Red Mexicana de Anonáceas, del Sistema Nacional de Investigadores, de la Sociedad Mexicana de Horticultura y miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Anonáceas, así como de la Sociedad Internacional de Anonáceas. Participo como socia –activa, en la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas, así como en la Sociedad Interamericana de Horticultura Tropical. Email: elovileza@yahoo.com.mx

CONFERENCIA:

NO SOLO DE GUANÁBANAS VIVE EL HOMBRE