
Ing. Agrónomo Especialista en Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (2001), Maestro y Doctorado en Ciencias en Horticultura. Universidad Autónoma Chapingo (2008). Actualmente labora como Profesor Titular del Programa de Ingeniería de la Biotecnología de la Universidad de Guanajuato. Campus Celaya-Salvatierra División de Ciencias de la Salud e Ingenierías. Sus áreas de investigación son los recursos genéticos, mejoramiento, anatomía y el manejo de frutales. Es autor de un libro, cuatro capítulos de libro, 94 artículos científicos, 80 de ellos en revistas indizadas internacionalmente (JCR y SJR). Ponente magistral en eventos Internacionales en Portugal, Brasil y Colombia. Asesor de 38 tesis de licenciatura, cinco de maestría y cuatro de doctorado. Responsable de proyectos de investigación en CONCYTEG, CONACYT, PRODEP, Recursos INIFAP y Recursos UG. Arbitro frecuente de revistas como Scientia Horticulturae, Plos One, Tree Genetics and Genomes, Revista Chapingo Serie Horticultura, Agronomía Mesoamericana, entre otras. Editor de revistas como Acta Agrícola y Pecuaria (Editor de sección), Acta Universitaria (Editor de sección) y Revista Chapingo Serie Horticultura (Editor adjunto).Ganador de los siguientes reconocimientos: en 2005, el Premio Internacional “Alfred Krezdom” por la Interamerican Society for Tropical Horticulture, en 2009. Premio “Arturo Fragoso Urbina” a la mejor tesis de Doctorado en Ciencias en Horticultura por la Universidad Autónoma Chapingo. Fue vicepresidente y posteriormente presidente de la Interamerican Society for Tropical Horticulture. Ganador de “ISHS Medal” por la International Society for Horticultural Science. En 2017, obtuvo el reconocimiento “Certificate of Outstanding Contribution in Reviewing” por Elsevier (Scientia Horticulturae). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores actualmente como Investigador Nacional Nivel II. Email: lit007a@gmail.com y carlos.nunez@ugto.mx
CONFERENCIA:
BIOGEOGRAFÍA DE LOS RECURSOS GENÉTICOS DEL GÉNERO Annona EN MÉXICO.