CONFERENCISTAS INVITADOS
FECHAS IMPORTANTES
- Realización del evento. 1 -3 dic.
- Registro de ponentes y envío de resúmenes. 5 de noviembre.
- Registro de asistentes. 21 de noviembre
- Envío de ponencias en PDF. 30 de noviembre
- Envío de artículos. 15 de diciembre

PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
Todos los trabajos serán presentados en forma oral y transmitidos en línea en vivo y grabados.
Los resúmenes de las ponencias se aceptarán mediante el registro y comprobación del pago simultáneo, en la página del evento: https://socmexan.org/
Los resúmenes serán elaborados en procesador de textos, en márgenes 2.5 de cada lado a 1.5 de interlineado; fuente calibri 11 y máximo 400 palabras incluyendo título, autores, palabras clave y adscripción de autores; sin cuadros ni gráficos. Observe el ejemplo de resumen. Pueden ser presentados 3 trabajos como autor principal y 3 como colaborador.
Las exposiciones se realizarán en 15 minutos, en la plataforma Zoom y preparadas en el programa Microsoft PowerPoint, se solicita que el archivo no rebase los 15 Mb.
El archivo de la ponencia en PDF deberá ser enviado el día 30 de nov. a más tardar, al correo que podría ser usada en caso de ser necesario por problemas con la conexión/ presentación del ponente. Se recomienda a los ponentes, estén presentes en la mesa de trabajo asignada desde el inicio y hasta el final de la misma.
Las ponencias serán grabadas y estarán disponibles en la web, para los usuarios registrados, después del evento. La fecha límite para entrega de resúmenes es el 19 de noviembre, 2021.
Los resúmenes deben incluir propósito, resultados, metodología general y cuatro palabras clave no incluídas en el título, el cual se anotará en mayúsculas y negritas, con fuente calibri num.11 y centrado. Posteriormente, se colocarán los nombres completos de los autores y adscripción (tamaño 10 de letra); subraye al ponente y anote al final, el correo electrónico. Posteriormente coloque el cuerpo del resumen (tamaño 11), en total no más de 400 palabras incluyendo título, autores y palabras clave, mismas que irán en el último párrafo.
Se subirán a la página electrónica del evento, donde estarán disponibles como memorias del mismo. Observe el ejemplo de resumen.
El comité técnico comunicará la aceptación de su trabajo y decidirá la mesa de trabajo en la cual será presentado.
Artículos completos de no más de 15 páginas, serán publicados a los 6 meses posteriores al evento, en el libro 4, de la serie publicada por la SOCMEXAN, A.C. ANONÁCEAS. PLANTAS ANTIGUAS. ESTUDIOS RECIENTES con registro ISSN. Una aportación adicional de $200.00 por artículo, que será solicitada, cuando el documento esté próximo a publicarse.
Utilizar procesador de textos Word, hoja tamaño carta, fuente calibri número 12, interlineado de 1.5. Sin separación de párrafos. Todo el documento con justificación completa y sin numerar. Márgenes de 2.5 cm de cada lado. Título en mayúsculas y negritas. Los autores con su adscripción y posteriormente las palabras clave. Encabezados en negritas y minúscula, excepto la letra inicial. Sangría francesa a 1.5 cm en la literatura citada. Observe el ejemplo de artículo



Talleres y Recorrido
Los talleres serán dictados en el CE Tecomán serán:
TALLER 1: Producción de planta de guanábana
- Obtención de la semilla para portainjerto
- Selección y manejo y tratamientos a la semilla
- Siembra, almácigo y cuidados iniciales
- Trasplante
- Selección de varetas
- Injertación de enchapado lateral.
- Cuidados post injerto
- Manejo de plántula
TALLER 2: Sistema integrado de producción de guanábana
- Manejo hídrico
- Fases críticas
- Manejo nutrimental
- Aplicaciones al suelo y foliares
- Poda
- Control fitosanitario.
- Manejo integrado de plagas y enfermedades.
- Embolsado
- Cosecha
- Índices
- Manejo poscosecha
RECORRIDO: Banco de germoplasma de guanábana del Campo Experimental Tecomán
- Conservación de los recursos genéticos.
- Banco de germoplasma in situ
- Características resguardadas
- Accesiones.
- Manejo integrado
- Disponibilidad del material.
Registro y Costos
La facturación es opcional y causará IVA
BANCOMER
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO.
DEIS FITOTECNIA. REC. PROPIOS.
Número de cuenta 001 739 623 6
Clave interbancaria: 0121 8000 1173 9623 64
PONENTES
$500
NO PONENTE
$200



EJEMPLOS



